"Casi puede decirse que el que saluda a la estrella de la mañana
pierde para siempre el uso de la vista y de la razón, pues queda fascinado por su falsa luz y
es precipitado en el abismo."
(Savignies) (*)
"El Misterio de las Catedrales - Fulcanelli"
Dice el Sefer yetzirah: "Diez números primordiales, diez y no
nueve, diez y no once. Comprende con Sabiduría y sé Sabio con Inteligencia; examínalos y
sondéalos..."Daath es considerado un sefira oculto, se lo llama el Abismo.
No le pertenecen atributos tan objetivos como a los otros diez. Pocas veces se
hace referencia a Daath como sefira. Casi siempre es considerado como uno
aparte, también se lo denomina "El
Conocimiento". Porque Daath no es uno de los diez, Daath es el
"Conocimiento" de los diez. Figura
simbólicamente en el árbol aunque siempre está una octava mas arriba con
respecto a los diez sefirots. No comparte el mismo plano. Daath es el
Fundamento (yesod) del Arbol superior. Sí tomamos al Arbol de Assiah, Daath
está en Yetzzirah, si lo contemplamos en Yetzzirah, Daath está en Briah; si
nuestro Arbol está en Briah, Daath está es Azziluth. Ahora bien, si tratamos de
imaginar el árbol en Azziluth, Daath sería entonces el puente, una suerte de
puerta por la que Ain (la nada) entra y sale.
Si Daath es un
vano reflejo del En Soph, podemos relacionarlo entonces con el número 0. Ya que
el 0 sin ser la Nada (porque la Nada implica una ausencia de algo) es lo más
identificativo del vacío, del lugar en blanco y del enigma.
Daath es el
Conocimiento, el Abismo, el Desierto. Daath no es el Fin sino el Medio. Como
fin implica la aniquilación total del alma, la fundición en el Todo (o quizá en
la Nada?). Representando el Arbol en el
cuerpo humano, Daath está en la garganta, por lo tanto es el "centro de la palabra".
El misterio central de la iniciación, se encuentra en buscar la palabra. El
"Verbo Divino" es la Palabra. El "Nombre de Dios", es la
Palabra. La tradición hebrea guardo un sigiloso sistema de signos, que son las
letras, en donde primitivamente no existían las vocales y por lo tanto solo se
escribían las consonantes de cada palabra, su pronunciación se transmitía oralmente. Hoy, ese sistema de signos
permite también la escritura de las vocales, pero el Nombre de Dios
(demiurgo?) quedo reducido, por su antigüedad, a cuatro letras (YHWH) sin
sonido, impronunciables por la cantidad de variantes vocálicas que puede
llegar a abarcar. Los hebreos también buscan (o esconden?) “El Nombre”, la
Palabra Perdida. Si el alma entra y descansa en Daath, cae en ese Abismo y se
duerme eternamente (o se libera?) Pero como Medio, Daath representa alcanzar el
Conocimiento, es la última prueba antes de llegar al punto de donde partimos y
al cual debemos retornar (libertad?). "Poco a poco, cuando llega el
Conocimiento llega también el Recuerdo. Conocimiento y Recuerdo son la misma
cosa"(Gustav Meyrink). Puede asociarse a Daath con aquella Torre de Babel,
que es simbólica de una generación de hombres que a través del Conocimiento pretendieron llegar a Dios (para qué?), y que no
pasaron ésta, la peor de las pruebas. Se desmoronó entonces el Ideal y
ese Conocimiento pasó por un prisma que proyectó innumerables formas de un
mismo objeto, y La Palabra ya no fue un símbolo sino un medio diverso.
Entonces también
se puede asociar a Daath con Los Mitos, ya que "Mito deriva del griego
"Mythos", cuya raíz "My" se
relaciona con un sentido de Murmurar, de emitir sonidos con la boca, de hablar:
en efecto, Mitos, en griego, “en el nivel mas primitivo equivale a
discurso" (Mitología / Viscontea ) Las
mitologías nórdicas hablan de Ginnungagap el Gran Abismo, Ojo de la Nada, del
cual parten los innumerables ríos y al cual, luego de su trayecto,
retornan. Si bien Daath es la puerta por la que la Existencia Negativa (obscuridad,
antimateria o luz increada?) entra y sale, sus llaves están en Kether (las
tendrá el demiurgo?). "Las sefirots superiores pueden ser consideradas como Reales e
Ideales, y las siete inferiores como actuales, y el espacio en blanco,
entre el concepto mental de Ideal y Actual, puede considerarse que corresponde al Abismo, donde todas las
cosas existen en potencia. El Abismo es la
fuente de la fuente de todas las impresiones y el almacén por así decirlo, de TODO"
----------------------------------------------------------------------
Cada metal, por
las características que lo componen, es asociado a un sefira en particular.
Daath es la llave y la llave es el alquímico disolvente universal y este
disolvente es el acero y el imán. Daath es el disolvente universal, la llave
que abre los gabinetes, los gabinetes son los sefiras, los sefiras son los
metales. Daath es el acero e Imán, y el conocimiento de todas las cosas;
también es un imán que nos atrae sin descanso (nos llamarán dde nuestra casa?).
Dijo Hermes Trismegisto:
"...El
vicio “del Alma” (no de la conciencia?) es la Ignorancia. En efecto, cuando un
Alma no ha adquirido ningún conocimiento de los seres, ni de su naturaleza, ni
del bien, ni del mal, sino que está por completo ciega, sufre las violentas
sacudidas de las pasiones corporales (instintos reptíles). Entonces la
desventurada, por haberse ignorado a si misma, se convierte en esclava de
cuerpos monstruosos y malvados, lleva el cuerpo como una carga, no gobierna, es
gobernada. Este es el vicio del Alma. Durante las sucesivas encarnaciones
construímos un "Cuerpo de Luz" (atómica y no increada?) con el fin de
unir nuestro cuerpo con nuestra esencia
(alma/conciencia?), es el "Angel Solar", y a medida que evolucionamos
(nos fusionamos) aspiramos a su contacto, aunque inevitablemente al
llegar a él su existencia ya no tenga sentido. Detrás y por sobre Daath, se
encuentra la "Yechidá", que es la razón de nuestra búsqueda (Kether).
La función de este "Angel" o
"Cuerpo Causal" es mantener la unión entre nuestra "Nefesh"
(Yesod) y nuestra "Neshamá" (Binah), que serían las pasiones
del alma todavía animal con la conciencia superior (lo que la Teosofia llama
nuestro "Kamamanas" con nuestro "Manas").Entre ese "Aliento" que es
Nefesh y aquella "Brisa" que es Neshamá, quizá ahí se encuentra, casi infranqueable, Daath. Casi infranqueable
porque quien lo alcanza atraviesa la mayor de sus pruebas. Entonces ese "Cuerpo
Causal", que es la "Ruach", provisorio hasta llegar a el, es
inútil después. Daath es como un espejismo.
Es Yesod de nuestro espíritu, su fundamento. Y de la misma forma que Yesod es el medio mediante el cual
desarrollamos nuestras fuerzas pránicas; Daath es el medio y fundamento en el cual asentamos (no
fijamos) nuestras energías mas sublimes. Al
morir nuestro cuerpo, también muere nuestra personalidad (ego), que en
definitiva no es otra cosa que la "Ruach". Quien aspira a
Daath como Fin para llegar y fundirse a el (volver al lugar de pertenencia?) es
como quien después de obtener un trofeo se duerme en los laureles. El Conocimiento
sirve a la Inteligencia y acrecienta la Sabiduría. El Fin no está en obtener el
Conocimiento sino en Ser el Conocedor. Todo Conocimiento implica un paso
adelante en la posibilidad de liberación, aunque también una pérdida (de la cómoda
ignorancia?).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Podés comentar abiertamente sin ningún tipo de restricción.