Destellos del nirvana a través
del fractal: el
Buddhabrot es un despliegue del conjunto de Mandelbrot que evoca a un
buda meditando en flor de loto multidimensionalmente enrollado en el
espacio
Los fractales son como la propaganda
subversiva que tiene el universo para hacernos ver que en cada parte
está oculta la totalidad, en distintas magnitudes, reflejos de una
unidad cósmica que se proyecta a sí misma a través del espacio infinito,
eue cada copia de la divinidad inmanente mantiene la misma forma, la
huella de un mismo génesis energético y matemático.
Una de las más curiosas
manifestaciones
de los conjuntos fractales es el Buddhabrot. Esta imagen que recuerda a
un buda meditando en flor de loto (o a miles de budas meditando dentro
un buda-flor-nirvana) fue descubierta por Melinda Green usando una
técnica de render del conjunto de Mandelbrot (Benoit Mandelbrot
es el descubridor de los fractales en el plano espacial de las
matemáticas). El Buddhabrot no es un fractal distinto al de Mandelbrot,
solo otra forma de desplegarlo, y aunque evoca al arte religioso de la
India, la imagen fue generada con una simple fórmula matemática sin
intervención humana. Es como si el espacio mismo contieniera la forma
búdica codificada. Quizás la versión matemática de aquella frase del
Mahavaipulya Sutra: “En cada partícula de polvo hay innumerables budas”.
“Una vez que desarrollas el ojo matemático de fractales, los ves en
todas partes, cada cosa que ves está descrita como una referencia de sí
misma o de otra cosa".
Benoit
Mandelbrot descubrió que somos
parte de un enigmático mandala, que nuestra fraternidad con el universo
es formal. La información nos repite hasta el infinito, enamorada de sí
misma.
«Preguntas cuál es el principio de todo esto:Y es esto… La existencia que se multiplicó por sí misma
Por el puro deleite de ser y se proyectó en trillones de seres para que pudiera encontrarse a sí misma
Innumerablemente».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Podés comentar abiertamente sin ningún tipo de restricción.