Armonógrafo es un aparato mecánico que emplea péndulos para hacer
figuras geométricas. Las figuras suelen ser curvas de Lissajous o cosas
más complejas. Algunas, como han podido ver, son artísticamente bellas e
interesantes.
Los armonógrafos
generalmente usan dos o más cuerdas atadas a grandes masas que actúan
como péndulos, atadas o pegadas a lapiceros (se necesitan grandes masas
para que el armonógrafo pueda dibujar por largo tiempo). Se aprovecha la
torsión de los péndulos, la energía potencial del campo gravitatorio
terrestre, y el movimiento caótico que puede resultar por las
frecuencias de oscilación variables de los péndulos.
Hace
unos meses construí un armonógrafo en mi patio con unas pesas y unos
cables que tenía en mi casa. Obtuve un bonito dibujo de una cosa que se
parecía a un ojo. Hubiera obtenido mejores dibujos de haber utilizado
pesas más pesadas, pero no las tenía. También obtuve dibujos
interesantes haciendo una especie de trampa: le daba un impulso al
péndulo cuando se iba detener.
Los
dibujos también se pueden simular. Obtengan el lagrangiano del sistema
de péndulos que van a construir, insértenlo en la ecuación de Lagrange, y
resuelvan el sistema de ecuaciones diferenciales que van a obtener con
la ayuda de un programa como Matlab o Fortran. Luego grafican las
coordenadas que pertenezcan al plano XY.